Tacógrafos de segunda generación: ¿Cuándo serán obligatorios?
Descubra las diversas fases de implementación establecidas por la Unión Europea para que los operadores de los Estados miembros adopten los nuevos tacógrafos inteligentes de segunda generación (SMT2).

A principios de 2023, la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) destacó la escasez de tacógrafos inteligentes de segunda generación (SMT2) debido a las recientes regulaciones de la Unión Europea (UE) que definen diversas fases de implementación de SMT2 y requieren su instalación en vehículos nuevos registrados a partir del 21 de agosto de 2023. Este cambio regulatorio de la UE ha generado preocupaciones sobre la disponibilidad limitada de dispositivos SMT2, lo que podría bloquear hasta 40,000 registros de vehículos nuevos para finales de 2023. Esta escasez planteó desafíos a los planes de los operadores de transporte y amenazó la capacidad de transporte de pasajeros y mercancías de la UE.
Dadas estas preocupaciones y considerando el llamado a la acción de la IRU, la Comisión Europea propuso un período de gracia hasta finales de 2023. Esta extensión permitió que los vehículos registrados después de agosto de 2023 fueran aceptados temporalmente con tacógrafos de primera generación a condición de que se actualicen a SMT2 antes de fin de año.
La medida estratégica de la Comisión tuvo como objetivo prevenir la paralización de camiones y vehículos de pasajeros nuevos, fundamentales para cumplir con los objetivos de reducción de CO2 de la UE. Esta medida proactiva fue esencial para evitar posibles crisis dado que la adaptación de 1.5 a 2 millones de vehículos se hizo inminente. Se enfatizó la importancia de una transición bien coordinada para salvaguardar los objetivos ambientales y operativos del sector.
Después de la fase inicial de transición a los tacógrafos de segunda generación y la conclusión del período de gracia, las siguientes etapas establecidas por la UE incluyen:
19 de agosto de 2024 - A partir de esta fecha, los camiones utilizados en el transporte internacional deberán contar con nuevos tacógrafos de segunda generación;
1 de enero de 2025 - Todos los tacógrafos analógicos y digitales fabricados antes de junio de 2019 e instalados en vehículos utilizados para el transporte internacional deberán ser intercambiados por nuevos tacógrafos inteligentes de primera o segunda generación;
1 de julio de 2026 - A partir de ese día, entrará en vigor el requisito de los nuevos tacógrafos en el transporte de minibuses, es decir, vehículos con una masa máxima autorizada (GVW) entre 2.5 y 3.5 toneladas. Las regulaciones se refieren al transporte internacional de mercancías.
Una excepción son los operadores de los Estados miembros, quienes tienen hasta el 18 de agosto de 2025 para equipar con dispositivos SMT2 los vehículos pesados registrados entre el 21 de agosto de 2023 y el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, este plazo solo se aplica a vehículos sin dispositivos SMT2 involucrados en operaciones de transporte internacional.
Las regulaciones de la Unión Europea garantizan una adopción progresiva y sin problemas de los tacógrafos inteligentes de segunda generación. Al enfocarse en la sostenibilidad ambiental y la eficiencia operativa, estas medidas facilitan una transición más suave y establecen las bases para un futuro más eficiente y sostenible en el sector del transporte.
- Frotcom
- Tacógrafo inteligente versión 2
- Datos de los tacógrafos
- Cumplimiento del tacógrafo
- Flotas inteligentes
- Sistema de gestión de flotas
- Normativa de la UE
- Periodo de gracia