TE LLAMAMOS
TE LLAMAMOS

* Campos obligatorios

Email field is invalid

  • Login
  • Demo
  • Contacta con nosotros
    • Productos
    • Tipos de Flota
    • Personalice su solución
    • Empresa
  • Empresa
    • Empresa
    • Frotcom en todo el mundo
    • Sobre nosotros
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Blog
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Frotcom en todo el mundo
    • Centro de documentación
    • Help Center
Español
Menú Menú
  • Login
Español
buscar
    • Blog
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Frotcom en todo el mundo
    • Centro de documentación
    • Help Center
Frotcom Intelligent Fleets Frotcom Intelligent Fleets
Contacta con nosotros
PROBAR DEMO
    • Productos
    • Tipos de Flota
    • Personalice su solución
    • Empresa
    • Seguimiento de vehículos y control de sensores
    • Análisis de la conducta en la conducción
    • Seguimiento del tiempo de conducción
    • Gestión de plantilla
    • Descarga remota del tacógrafo
    • Control de acceso
    • Gestión de combustible
    • Planificación y seguimiento de rutas
    • Identificación automática del conductor
    • Descubrir todas las características
    • ¿Cómo podemos ayudar en el control de la actividad de su flota?
    • Calculadora de ahorro
Blog

Autobuses eléctricos: El éxito de China

Vie, 17/03/2023 - 07:17
Ecologícese

Sepa cómo China se ha convertido en responsable de la electrificación de las flotas de transporte público terrestre en todo el mundo y qué estrategias han utilizado los fabricantes de vehículos eléctricos (VE).

Los autobuses eléctricos de transporte público son cada vez más comunes en las ciudades de todo el mundo. China destaca indiscutiblemente por el gran número de vehículos que produce, exporta y utiliza en sus sistemas de transporte.

Autobuses eléctricos: El éxito de China - Frotcom

El éxito chino puede atribuirse a que los fabricantes de autobuses eléctricos del país tienen la ventaja de ser pioneros. El gobierno chino reconoció muy pronto que los vehículos diésel eran los que más contribuían a la contaminación del país. También consideraron que los autobuses eléctricos eran la solución para reducir el consumo de combustible, un factor importante, sobre todo para China, que depende en gran medida de las importaciones de petróleo.

Los primeros pasos se dieron en 2009, cuando Shenzhen fue elegida para participar en un programa de cero emisiones debido a la mala calidad del aire. BYD, uno de los fabricantes de automóviles eléctricos e híbridos más influyentes de China, lanzó sus primeros autobuses eléctricos en 2011. En 2018, Shenzhen se convirtió en la primera ciudad del mundo en tener una flota de autobuses públicos totalmente eléctricos. El éxito del país es evidente si nos fijamos en los datos de 2017, cuando China poseía cerca del 99% de los 385.000 autobuses eléctricos existentes en el mundo y añadía unos 9.500 nuevos autobuses cero emisiones cada cinco semanas.

Sin embargo, es esencial señalar que este rápido avance en la electrificación de la flota china fue posible gracias a un fuerte apoyo gubernamental, como ocurrió, por ejemplo, en Shenzhen:

  • La concesión de una subvención a un operador local de autobuses públicos de unos 500.000 yuanes (72.150 dólares) por cada vehículo que circulara al año y otros 500.000 yuanes por los autobuses que recorrieran más de 60.000 km;
  • Las subvenciones públicas cubrieron aproximadamente la mitad del CAPEX total por unidad;
  • Se han construido 500 estaciones de recarga con capacidad para cargar cerca de la mitad de la flota de la ciudad a la vez.

Otro punto claro que contribuye al dominio de China en el sector de los vehículos eléctricos (VE) es su estrategia de proximidad geográfica. La región de Asia-Pacífico, por ejemplo, fue con diferencia el mayor mercado de autobuses eléctricos en 2022 (105.021 unidades), al igual que otros mercados adyacentes, como Corea del Sur, donde los autobuses chinos representaron aproximadamente la mitad del mercado. Además, a partir de 2022, el gigante chino BYD produciría aproximadamente el 70% de los autobuses eléctricos de Japón.

La creación de acuerdos de cooperación local es también un instrumento muy utilizado por las empresas chinas, ya que la localización de la producción y el empleo de personal local pueden obtener el apoyo político necesario. BYD depende en gran medida de empresas conjuntas extranjeras, y recientemente se ha asociado con la India para proporcionar apoyo técnico clave para sus autobuses y poner en servicio 2.000 nuevos vehículos antes de 2023. Además, China ha llegado a un acuerdo con el Reino Unido para suministrar chasis de autobuses, baterías y tecnología de núcleo de tracción.

Dada la amenaza que se cierne sobre las entregas en Estados Unidos, donde desde 2021 está en vigor una prohibición de financiación federal de tránsito para fabricantes vinculados a China, BYD ha optado por centrarse en Europa y actualmente está ampliando su fábrica de autobuses eléctricos en Hungría bajo el principio "Hecho en Europa para Europa". Se espera que esta ampliación quintuplique la capacidad de producción de la empresa hasta alcanzar los 1.000 autobuses eléctricos al año.

Al no contar ya con una ventaja tan fuerte como la de ser el primero, las estrategias de localización de China y el acceso a subvenciones locales serán cada vez más cruciales para que el país continúe su trayectoria de éxito en el sector de los autobuses eléctricos.

Fuente:
Sustainable Bus

Post tags:
  • Frotcom
  • China
  • Autobuses eléctricos
  • Industria de autobuses eléctricos
  • Vehículos Eléctricos
  • Vehículos eléctricos
  • Electrificación de la flota
  • Electrificación de la flota china

Más del blog

Cómo Frotcom Puede Ayudar a Su Flota a Reducir Costes y Emisiones de Carbono
Cómo elegir el tren motriz adecuado para tu flota – Parte II
El papel de la telemetría en la sostenibilidad de las flotas
Cómo Elegir el Tren Motriz Adecuado para tu Flota - Parte I
Cómo la industria del camión está dando la bienvenida al transporte sostenible

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias

Suscríbase a nuestro newsletter

Desde nuestro centro de conocimiento

Libro Blanco
6 Pasos para Migrar tu flota a Vehículos Eléctricos - Libro Blanco
Casos de éxito
Cómo Bionic Electronics Ahorró un 15% en Costes Operativos con Frotcom
Documentación
Plug & Play para seguimiento y mantenimiento de vehículos
Casos de éxito
Flynn RoadFreight Mejora su Servicio al Cliente y Simplifica el Cumplimiento de Tacógrafos con Frotcom
Casos de éxito
MVD DOO mejora el rendimiento operativo utilizando Frotcom

Compartir

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir por correo electrónico
Producto
    • Productos
    • Tipos de Flota
    • Personalice su solución
    • Soluciones
    • Integraciones
    • Centro de documentación
    • FAQS
    • Help Center
    • Calculadora de ahorro
Empresa
    • Frotcom en todo el mundo
    • Sobre nosotros
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Eventos
    • Blog
Lo último en nuestro blog
23 Mayo 2025
Chatbot de IA de Frotcom: Soporte Inteligente
19 Mayo 2025
Soluciones Frotcom en la Expo de Logística y Transporte de Tesalónica 2025
15 Mayo 2025
Nueva Solución Plug & Play de Frotcom para el Seguimiento y Mantenimiento de Vehículos
Contacta con nosotros

Email field is invalid

* Campos obligatorios

Lea lo último en su correo electrónico
Suscríbase a nuestro newsletter
Síganos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instragram
  • Youtube
  • Pinterest
Premios y Reconocimientos
    • Gold Microsoft Partner
    • PME Líder
    • PME Excelência
    • IT Mark
    • ISO
    • Inovadora Cotec
  • © 2025 Frotcom International
  • Terminos y condiciones
  • Acerca de las cookies
  • Política de Calidad
  • Política de Privacidad
  • Acerca de la Protección de Datos
Choose your language
  • Български
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Ελληνικά
  • Français
  • Italiano
  • Македонски
  • Nederlands
  • Português
  • Română
  • Shqip
  • Slovenščina
  • Srpski
  • Svenska