Vehículos Autónomos - ¿es el futuro de las flotas comerciales?
Con la revolución de los vehículos sin conductor creciendo a diario, ¿debería la industria de la flota dar la bienvenida a las nuevas oportunidades que la tecnología ofrece con los brazos abiertos? ¿O adoptar un enfoque más cauteloso?
Nissan, Mercedes-Benz y Google esperan tener vehículos completamente autónomos en el horizonte del año 2020. Ford dice que entregará un vehículo pesado para ruta compartida para 2021. A medida que la Era sin conductores se acerca, la industria de la flota está pensando aún su reacción.

Algunos Directores de flota son muy reticentes a ser los primeros en adoptar vehículos autónomos. Aunque las características como el frenado automático pueden aumentar la seguridad de los pasajeros, otras donde el vehículo conduce solo, aún con asistencia humana, parecen arriesgadas. El conductor podría estar demasiado distraído para proporcionar la reacción instantánea necesaria para evitar un accidente. Y en caso de accidente, ¿quién o qué sería el culpable?
Otros expresan su cautela, pero aprecian los posibles beneficios de seguridad y productividad. Las flotas podrían beneficiarse por la reducción de los accidentes, lo que podría disminuir la demanda futura de productos de seguros de automóviles, o los conductores serían eliminados de su tarea de conducir, y relegarlos a otras tareas.
Los gestores de flota parecen divididos, ya que el futuro no es tan claro en el mundo de la Gestión de Flotas.
Y mientras que Hollywood, en películas como “Logan”, a veces presenta una visión utópica del vehículo sin conductor en la vanguardia de la entrega de productos, los miembros de la industria confían en que al optimizar la automatización del vehículo y la entrega de mercancías, las flotas sin conductor serán una fuente masiva de ingresos futuros.
Las regulaciones de seguridad vial y companías de seguros plantearán grandes preguntas. Por ejemplo, ¿qué tipo de formación necesitan los conductores antes de conducir un vehículo autónomo? La determinación de la parte culpable de los accidentes que involucran a un conductor y un vehículo automático planteará desafíos interesantes para la industria de los seguros.
Para la opinión pública, este tipo de vehículos serán un impulsor importante del cambio de mentalidad en el sector de los gestores de flota, pero su puesta en práctica irá mucho más despacio: la edad de los integrantes de este sector sigue siendo un factor, con un grupo demográfico más joven abierto al cambio, pero una mayoría de más edad con muchas preocupaciones. Los incidentes negativos, si los hubiera, para los primeros que lo adoptaran, podrían retrasar esta implantación drásticamente. Sin embargo, todos los integrantes del sector de la Gestión de Flotas con visión de futuro estarían de acuerdo en que esta tecnología no puede ser ignorada.
Referencias:
1. Fleet Financials, Will Commercial Fleets Embrace Autonomous Vehicles?
2. Popular Mechanics, The 12 Most Important Questions About Self-Driving Cars
- vehículos autónomos
- Flotas comerciales
- vehiculos sin conductor
- Industria de flotas
- Incremento de la seguridad del pasajero
- reducción de accidentes
- seguro y regulación de seguridad
- conduciendo en un vehículo autónomo
- Tecnología driverless