Navegando Frotcom: Una guía para Mapas y más - II
En este artículo descubriremos las características únicas que separan Frotcom y cómo varias de las capas de nuestro mapa juegan un rol clave en optimizar las flotas de operaciones.
En ediciones previas de "Navegando en Frotcom: una guía para mapas y más" explicamos la importancia de escoger el proveedor adecuado de mapas ya que puede afectar significativamente a la eficiencia operacional y costos de tu flota. También cubriremos el rol crucial de decodificar símbolos e iconos para obtener información interesante y eficiente sobre tu flota.
Ahora, exploremos las capas especializadas del mapa.
Capas de detalle
Más allá de la vista estándar, Frotcom ofrece tres tipos distintos de capa en el mapa, permitiéndote contar con una experiencia a medida.
1.Mapa de carreteras
Es la vista por defecto. Provee una clara representación de carreteras y autopistas. Este modo es ideal para una consulta rápida de las rutas de flota y sus ubicaciones actuales.

2. Vista aérea
Para una vista aérea, explora las opciones del mapa aéreo. Escoge entre aérea sin etiquetas para una vista limpia o con etiquetas si buscas contexto adicional.
Aérea sin etiquetas | Aérea sin etiquetas |
![]() |
![]() |
3. Terreno
Para aquellos navegando terrenos complicados, la capa de Terreno ofrece una vista detallada de la topografía, asegurando que siempre puedes tener en cuenta las condiciones del camino que tu flota está recorriendo.

Dominar las capacidades de las diversas capas de detalle del mapa de Frotcom es clave para mejorar la experiencia de administración de tu flota.
Si te gustaría saber más sobre las diversas capas del mapa de Frotcom y optimizar tus operaciones, contacta con un miembro de nuestro equipo.
- Frotcom
- Características de mapeado de Frotcom
- Mapas
- Google maps
- Mapas HERE
- Destinos
- Interfaz de mapa Frotcom
- Navegación efectiva
- Eficiencia de la flota
- Eficiencia operacional
- Gestión de flotas