12 tendencias que marcarán el sector de la cadena de suministro en 2023 - Parte II
En este segundo artículo sobre cadenas de suministro, exploramos seis tendencias adicionales que los profesionales de la cadena de suministro deben tener en cuenta en 2023 para crecer y prosperar.
Nuestro artículo anterior analizaba las seis principales tendencias que darán forma al sector de la cadena de suministro en 2023. Este artículo explorará seis tendencias adicionales que transformarán la gestión de la cadena de suministro. Al comprender estas tendencias y sus implicaciones, las empresas pueden mejorar sus operaciones y ser resistentes ante la inflación y la inminente recesión.

Mayor agilidad y precisión gracias a la tecnología
Con las capacidades analíticas que ponen a su disposición los avances tecnológicos, los gestores de la cadena de suministro pueden tomar decisiones rápidas y precisas y mejorar el rendimiento de la cadena de suministro de extremo a extremo.
Las cadenas de suministro utilizarán la IA para mejorar las competencias de los miembros del equipo
Las cadenas de suministro utilizarán la IA para mejorar las competencias de los miembros del equipo Las cadenas de suministro que combinan la innovación técnica con la mejora de las competencias del personal tienen más probabilidades de sobrevivir ante la creciente demanda de los clientes. La inteligencia artificial (IA) complementará y mejorará las habilidades de los trabajadores de la cadena de suministro, automatizando los trabajos manuales para que los empleados puedan centrarse en tareas más valiosas.
Los directivos empresariales darán prioridad a las cadenas de suministro
A medida que aumenten los riesgos de la recesión, los directivos de las empresas se centrarán en sus redes de suministro para garantizar que puedan resistir la recesión. Así, la tendencia será centrarse en soluciones de planificación integradas y avanzadas para hacer frente al impredecible entorno económico actual.
Mayor atención a las existencias
La inflación y la inminente recesión harán que los consumidores reduzcan su consumo y opten por artículos y marcas más asequibles. Por ello, los responsables de la cadena de suministro deben gestionar con más rigor las existencias disponibles para evitar pérdidas o desabastecimientos.
Mayor flexibilidad en la gestión de la oferta y la demanda
Este año, muchas empresas de logística están recibiendo por fin mercancías correspondientes a pedidos que se habían realizado con anterioridad pero que, por falta de existencias o de materias primas, no llegaban. Estas mercancías empiezan a llegar ahora, y ya no hay demanda porque se han encontrado alternativas. Desgraciadamente, esto conduce con frecuencia a un exceso de inventario, y los responsables de la cadena de suministro necesitarán una agilidad y una capacidad de decisión excepcionales para manejar este escenario.
Combinar ejecución y planificación para un ROI (Retorno de la Inversión) más rápido
Se espera que las empresas sigan avanzando significativamente en la coordinación de su gestión y planificación de la cadena de suministro. Además, la IA y el aprendizaje automático ayudarán a las empresas a actuar con rapidez y prontitud para lograr un ROI más rápido.
En resumen, la industria de la cadena de suministro está en constante evolución, y las empresas que puedan mantenerse proactivas y anticiparse a los próximos cambios serán las más exitosas.
Fuente:
Logística Moderna
- Frotcom
- Cadena de suministro
- Tendencias 2023
- Gestores de la cadena de suministro
- Cadena de suministro como servicio
- SCaaS
- Cadenas de suministro flexibles
- Planificar la cadena de suministro
- Inteligencia artificial
- IA
- Transformación de la cadena de suministro
- ROI más rápido
- Inflación
- Recesión