Vehículos comerciales ligeros sujetos a la licencia de operador de transporte por carretera a partir de mayo de 2022
La medida fue fijada en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea en 2020, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de trabajo de los conductores y establecer unas condiciones comerciales más equitativas para todos los transportistas europeos.

El nuevo Paquete de Movilidad de la Unión Europea incluye una serie de medidas para regular el transporte de mercancías en vehículos ligeros, tanto en materia de seguridad vial como de acceso a la actividad. Cuando se apliquen como normativa de la UE, las nuevas medidas serán directamente aplicables en los Estados miembros sin necesidad de transposición.
A partir de mayo de 2022, se introducen nuevos requisitos para la obtención de licencias de operador en la UE. Como resultado, los vehículos comerciales ligeros de más de 2,5 toneladas que participen en operaciones de transporte internacional tendrán que solicitar una licencia de transporte comunitaria, como ya ocurre con los vehículos pesados (más de 3,5 toneladas).
La entrada en vigor de esta nueva medida implica que los vehículos comerciales ligeros (VCL) deben cumplir los mismos requisitos de competencia profesional, capacidad económica y honorabilidad que los vehículos de mayor tonelaje. Con la excepción de que los requisitos de capacidad económica se reduzcan a 1.800 euros para el primer vehículo y a 900 euros para el segundo, y los posteriores.
Dado que esto conlleva importantes consecuencias para los operadores de vehículos comerciales ligeros, es fundamental conocer los nuevos requisitos y saber cómo cumplirlos.
Requisitos de los VCL que entrarán en vigor en mayo de 2022
- La exigencia de una licencia comunitaria para vehículos de transporte internacional por carretera a partir de 2,5 toneladas;
- Garantía financiera de 1.800 euros para el primer vehículo y 900 euros para cada vehículo adicional;
- Obligación para las empresas con vehículos a partir de 2,5 toneladas de registrar el lugar donde desarrollan su actividad;
- Normas comunes (licencia y cabotaje) para los transportistas de vehículos de 2,5 toneladas o más.
Además, a partir de 2026, los vehículos industriales ligeros deberán estar equipados con un tacógrafo para controlar los tiempos de conducción y descanso. Esta obligación impuesta por el Paquete de Movilidad tiene como objetivo último reducir la siniestralidad en este tipo de vehículos.
- Paquete de Movilidad
- Unión Europea
- Transporte por carretera
- Gestión de flotas
- Regulación del transporte por carretera
- Cabotaje
- Tacógrafo
- Paquete Europeo Legislativo de Movilidad
- Política común de transportes
- Vehículos comerciales ligeros
- Licencia de operador de transporte por carretera
- Transportistas europeos