Una quinta parte de los puestos de conductores se quedan sin cubrir en el sector europeo del transporte por carretera
El sector europeo del transporte por carretera se enfrenta a la mayor escasez de conductores profesionales en décadas, según un nuevo informe de la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU).

El informe se basa en las opiniones de las partes interesadas del sector del transporte europeo y se ha extraído de dos encuestas realizadas por la IRU.
Las encuestas realizadas entre los miembros de la IRU y las organizaciones asociadas en Europa entre octubre de 2018 y enero de 2019 han revelado una escasez visible de conductores del 21% en el sector del transporte de mercancías y del 19% en el sector de autobuses y autocares. El problema va en aumento, y se prevé que el déficit alcance el 40% en ambos sectores a medida que la demanda crezca en 2019.
Boris Blanche, Director Gerente de la IRU, declaró: “El sector del transporte debe tomar medidas inmediatas y decisivas para hacer frente a la escasez de conductores. Si no se controla, tendrá graves consecuencias para la economía europea y provocará un aumento de los costes para las empresas, los consumidores y los pasajeros. Sin embargo, no hay escasez de oportunidades en esta profesión. De hecho, nuestra investigación reveló que la satisfacción laboral tiende a ser alta, ya que sólo el 20% de los conductores encuestados expresan insatisfacción con su trabajo.”
¿Qué es lo que está causando la escasez de conductores?
De acuerdo con la investigación de la IRU:
- El 57% de los conductores hombres y el 63% de las mujeres creen que la mala imagen de la profesión está impidiendo la contratación.
- El 79% de los conductores cree que la dificultad de atraer a las mujeres a la profesión es una de las principales razones de la escasez de conductoras. Así lo subrayan los datos del Foro Internacional de Transporte, que muestran que las mujeres conductoras representan sólo el 2% de los conductores europeos de transporte por carretera.
- El 70% de los conductores de 25 a 34 años creen que la dificultad para atraer a conductores jóvenes es una de las principales razones de la escasez de conductores.
- Entre los conductores, el 76% cree que las condiciones de trabajo y el 77% piensa que los largos períodos fuera de casa disuaden a muchos de ingresar en la profesión.
- La industria también sufre de una mano de obra que envejece. En Europa, la mayoría de las empresas del sector del transporte de mercancías emplean a conductores cuya media de edad es de 44 años, mientras que en el sector del transporte de pasajeros la media de edad de los conductores empleados es de 52 años.
El Sr. Blanche continuó diciendo: “Se debe hacer un esfuerzo global para abordar las percepciones erróneas negativas y mejorar la imagen de la profesión. Al mismo tiempo, todas las partes interesadas de la industria deben actuar para mejorar las condiciones de trabajo en el sector. Debe mejorarse el trato que se da a los conductores, con infraestructuras e instalaciones adecuadas y suficientes”
Artículo publicado originalmente en:
IRU
- Escasez de conductores profesionales
- Industria del transporte
- Unión Internacional de Transporte por Carretera
- Transporte de mercancías
- Transporte de autocares