La canciller Angela Merkel ha reconocido que Alemania finalmente tendrá que prohibir los motores de combustión interna.
Sin dar una fecha para cuando este cambio trascendental realmente ocurrirá, la Canciller sólo reconoció que 2040, el año dado por Francia y el Reino Unido por cesar la producción, es "el enfoque correcto" para resolver el problema.
Con un número cada vez mayor de países europeos anunciando medidas para reducir las emisiones nocivas, esta inesperada declaración de la Canciller alemana ha hecho sonar las campanas de alarma entre los fabricantes de automóviles europeos, especialmente los fabricantes alemanes.

Por otra parte, si se quiere tomar en serio el acuerdo de París para reducir las emisiones contaminantes y el calentamiento global, Europa no podrá permitir ningún nuevo automóvil de combustión en las carreteras después de 2030. Tomando la iniciativa, la India se está preparando para convertirse en el primer gran mercado mundial para ofrecer sólo coches eléctricos desde 2030.
Entonces, ¿cómo afectará esto a la economía global? ¿Cuánto trastorno estructural esta revolución va a causar a los principales exportadores de vehículos del mundo?
Un motor de combustión consume combustible, aceites, lubricantes, bielas, cigüeñales, pistones, bujías y toda una serie de componentes que no son necesarios en la fabricación de un motor eléctrico.
El impacto de una prohibición afectará radicalmente a los fabricantes de automóviles y a una cadena de suministro que depende del motor de combustión, según Guy Stephens, Director de Inversión Técnica de Rowan Dartington, "sólo alrededor del 10 por ciento de la mano de obra actual será necesaria para ensamblar emisiones cero". En ese caso, miles de empleos estarán en riesgo.
El otro lado de la moneda es que un enfoque en la movilidad eléctrica es una gran oportunidad para los productores de aluminio, fibra de carbono, litio y otros materiales especiales utilizados en la fabricación de baterías, células de iones de litio y módulos electrónicos.
Mientras continúa la producción del motor de combustión interna, los gobiernos de todo el mundo tendrán que apoyar las iniciativas de la industria para crear nuevos flujos de ingresos e infraestructuras, para evitar los despidos en gran escala.
El desafío, y grande, será concebir una transición suave a la nueva era, de modo que mientras se mejore la salud del planeta, los trabajadores y las economías no sufren.
- Angela Merkel
- Protocolo diesel
- Acuerdo de París
- Coches cero emisiones
- Vehículos cero emisiones
- Fabricantes de automóviles
- Fabricantes automóviles
- Cadena de suministro de los fabricantes de automóviles
- Reducir las emisiones contaminantes
- Calentamiento global
- Prohibir los motores de combustión
- Reducir las emisiones nocivas