Cruz del Sur mejora significativamente las operaciones de su flota usando Frotcom

Al aprovechar una multitud de funciones de Frotcom, Cruz del Sur logró mejorar el rendimiento y los niveles de seguridad de su flota.
Cruz del Sur es una empresa peruana de transporte terrestre de pasajeros que opera en Latinoamérica con autobuses interprovinciales. La empresa cuenta con una de las flotas más modernas de Perú y ofrece transporte dentro y fuera del país desde hace más de 60 años, garantizando puntualidad, seguridad y comodidad a sus pasajeros. Estos son los pilares por los que se esfuerzan día a día. La flota de Cruz del Sur cuenta actualmente con 150 vehículos equipados con Frotcom que recorren Perú, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia.

Objetivos y Desafíos del Cliente
Cruz del Sur tenía como objetivo principal mejorar el rendimiento de las operaciones de su flota. Para lograr este objetivo, necesitaban un sistema inteligente de gestión de flotas que les permitiera:
- Manejar eficientemente los datos de telemetría;
- Responder oportunamente a las desviaciones detectadas;
- Realizar un seguimiento de su flota en todo el territorio nacional e internacional en tiempo real;
- Garantizar el cumplimiento de la normativa establecida por SUTRAN, MTC y Osinergmin*.
Beneficios para el cliente
Mediante el uso de Frotcom en su flota, Cruz del Sur alcanzó sus objetivos de gestión de flotas y se benefició de ventajas adicionales, que superaron sus expectativas.

A través de la Planificación y seguimiento de rutas de Frotcom, Cruz del Sur fue testigo de mejoras tangibles en los tiempos de llegada de la flota, beneficiándose de una planificación de rutas precisa que agilizó los viajes para llegar a tiempo y aumentar la satisfacción del cliente. La función de Análisis de la Conducta en la conducción mejoró aún más la seguridad mediante el fomento de prácticas de conducción prudentes, la adhesión a parámetros estrictos y políticas internas, y la mitigación eficaz de la fatiga del conductor y los posibles accidentes.
Además, Frotcom permitió a Cruz del Sur ejercer un control meticuloso sobre los tiempos de conducción, disminuyendo proactivamente los riesgos relacionados con la fatiga, mejorando las medidas de seguridad y fomentando una cultura de responsabilidad y bienestar del conductor dentro de la organización.
Utilizando la App para conductores y la integración API, Cruz del Sur estableció una interfaz intuitiva y eficaz entre sus plataformas y el sistema de gestión de flotas de Frotcom. Esta integración facilitó el acceso a la información de la flota en tiempo real, empoderando a Cruz del Sur con información oportuna sobre sus operaciones y mejorando la eficiencia operativa.
Con Frotcom, la empresa peruana también ha mejorado su capacidad de tratamiento de datos de telemetría. Cruz del Sur tiene ahora una visión detallada de los parámetros cruciales, lo que permite la toma de decisiones basada en datos para la mejora continua.
El cumplimiento de Frotcom con las entidades reguladoras peruanas, como SUTRAN, MTC, y Osinergmin, fortaleció la adhesión de Cruz del Sur a las normas legales, mejorando la credibilidad de la empresa y evitando posibles problemas legales.
Juan Antonio Ferrúa Vivanco, Director de Operaciones de Cruz del Sur, compartió algunas reflexiones sobre Frotcom:
"Con Frotcom, hemos ahorrado dinero desde el principio del contrato. Frotcom atiende rápidamente las necesidades del cliente, y el servicio post-venta ha sido muy eficaz. Para nosotros, no es sólo un GPS, sino una integración en los procesos de Cruz del Sur. El apoyo del equipo de Frotcom ha sido siempre inmediato y personalizado, y la formación ha sido continua e ilimitada. Frotcom encaja perfectamente con nuestra visión de negocio y ha superado nuestras expectativas."
Con Frotcom, Cruz del Sur dispone ahora de una flota más eficiente, inteligente y rentable. Basada en la última tecnología, la naturaleza modular y parametrizable de Frotcom garantiza una fácil adaptación como solución a los futuros requisitos de Cruz del Sur.
Si su empresa también se enfrenta a estos o retos similares, contacte con un miembro de nuestro equipo y empiece a sacar el máximo partido a su flota con nuestro software de gestión de flotas.
* En Perú, SUTRAN se refiere a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, entidad encargada de supervisar y regular el transporte terrestre en el país. Su principal función es garantizar la seguridad vial y la calidad de los servicios de transporte terrestre de personas y mercancías.
MTC se refiere al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entidad del gobierno peruano encargada de formular y supervisar las políticas y regulaciones de transporte y comunicaciones del país. El MTC tiene un papel importante en la planificación, regulación y desarrollo de las infraestructuras de transporte y comunicaciones.
Osinergmin es el acrónimo de Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas. Es una entidad que supervisa y regula los sectores energético y minero de Perú. Osinergmin es responsable de garantizar la adecuada prestación de los servicios públicos en estos sectores, promover la competencia y proteger los derechos de los usuarios.
Estas tres entidades desempeñan papeles cruciales en la regulación, supervisión y desarrollo de los sectores del transporte terrestre y la energía en Perú.