¿Cómo puede el Internet de las Cosas mejorar la seguridad vial?
La industria del transporte está pasando por una transformación significativa, y el Internet de las Cosas (IdC) está jugando un papel clave en hacer que el transporte diario sea más eficiente y seguro.

La comunicación entre máquinas (M2M) es primordial para el Internet de las cosas (IdC) . Aún así, la verdadera inteligencia reside en la tecnología de sensores para la recolección de datos y la nube, que alimenta, clasifica, analiza y envía la información que recoge de forma significativa y en tiempo real. Los sensores y la nube son la columna vertebral del IdC. Dicho esto, el IdC constituye un fuerte aliado para las empresas que gestionan sus flotas, ya que puede ayudar a aumentar la seguridad en las carreteras. Es un valioso apoyo en el mantenimiento de los vehículos, la circulación, la navegación y para proporcionar información sobre el clima o las condiciones de las carreteras.
Para que el transporte por carretera sea más seguro, el IdC obtiene sus datos a través de vehículos conectados, dotados de numerosos sensores que se comunican con la nube, otros vehículos y dispositivos, proporcionando datos e información de gran utilidad para aumentar la seguridad vial.
Entonces, ¿cómo pueden el IdC y las tecnologías de conectividad ayudar a mejorar la seguridad vial?
- Los gestores de flotas pueden supervisar la velocidad del flujo de sus flotas en tiempo real, lo que hace más fácil advertir a los conductores sobre el exceso de velocidad y otras conductas incorrectas;
- Los conductores pueden recibir información actualizada sobre la carretera, el tráfico y las condiciones meteorológicas, así como información en tiempo real sobre la presión y la temperatura de los neumáticos de sus vehículos, los niveles de combustible, el deterioro y el estado de la batería, lo que disminuye las averías y, por tanto, previene los accidentes.
- También permite a una empresa redirigir los vehículos a las rutas más eficientes, de forma inmediata una vez que la ruta original esté bloqueada por un accidente.
- Con el 5G, los vehículos podrán comunicarse entre sí en tiempo real. Los datos de geolocalización permitirán a estos vehículos conectados compartir la velocidad y la posición de cada uno de ellos, lo que se traducirá en menos colisiones y maniobras de frenado de emergencia.
Teniendo en cuenta que el IdC y las tecnologías de conectividad ofrecen una amplia gama de aplicaciones en el sector del transporte para prevenir los accidentes de tráfico, no es de extrañar que el Internet de las Cosas se convierta en algo cada vez más decisivo para los gestores y conductores de flotas.
- Seguridad en carretera
- El Internet de las Cosas
- Tecnologías de conectividad
- Transporte por carretera
- Geolocalización
- Computación en la Nube
- Sistema de gestión de flotas
- Gestión de flotas
- Comportamiento en la conducción
- Seguimiento de vehículos por GPS
- Computación en la nube
- Flotas inteligentes