TE LLAMAMOS
TE LLAMAMOS
  • Login
  • Demo
  • Contacta con nosotros
    • Productos
    • Tipos de Flota
    • Personalice su solución
    • Empresa
  • Empresa
    • Empresa
    • Frotcom en todo el mundo
    • Sobre nosotros
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Blog
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Frotcom en todo el mundo
    • Centro de documentación
    • Help Center
Español
Menú Menú
  • Login
Español
buscar
    • Blog
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Frotcom en todo el mundo
    • Centro de documentación
    • Help Center
Frotcom Intelligent Fleets Frotcom Intelligent Fleets
Contacta con nosotros
PROBAR DEMO
    • Productos
    • Tipos de Flota
    • Personalice su solución
    • Empresa
    • Seguimiento de vehículos y control de sensores
    • Análisis de la conducta en la conducción
    • Seguimiento del tiempo de conducción
    • Gestión de plantilla
    • Descarga remota del tacógrafo
    • Control de acceso
    • Gestión de combustible
    • Planificación y seguimiento de rutas
    • Identificación automática del conductor
    • Descubrir todas las características
    • ¿Cómo podemos ayudar en el control de la actividad de su flota?
    • Calculadora de ahorro
Blog

Preservar la salud de los conductores en primera línea contra el COVID-19

Mar, 12/05/2020 - 09:32
Noticias y acontecimientos

Con la propagación del Coronavirus en todo el mundo y la obligación de que todo el mundo se quede en casa, aumenta la demanda de artículos de consumo y primera necesidad, en consecuencia, la industria del transporte por carretera intensifica sus esfuerzos por preservar la salud de los conductores.

Keeping drivers healthy on the frontline against COVID-19
El primer trimestre de 2020 se caracterizó por lo que se considerará el momento que cambió la vida de todos. A causa de la pandemia del Coronavirus, se declaró el estado de emergencia en países de todo el mundo, y la gente se vio obligada a quedarse en casa; aunque no todo el mundo.

La industria del transporte por carretera se encontró en una posición en la que el movimiento de productos esenciales y la forma en que se manejaban esos artículos, tenía el poder de ayudar a contener o acelerar el virus. Todos los conductores de transporte por carretera necesitaban estar equipados con información y conocimientos suficientes para mantenerse a salvo a sí mismos y a los demás.

A principios de marzo, las empresas empezaron a sentir el impacto real del virus a medida que el número de casos y muertes aumentaba dramáticamente en toda Europa y en Estados Unidos. Como muchas ciudades ya se encontraban o se preparaban para el confinamiento, se generalizaron las compras y el aprovisionamiento motivados por el pánico, lo que dio lugar a una demanda sin precedentes de algunos artículos de consumo. Los gestores de flota se encargaron de vigilar la situación diariamente y de mantener a los conductores informados acerca de un panorama en constante cambio. Los mismos gestores de flota tenían que actuar con rapidez y ofrecer a los conductores información diaria, consejos y recordatorios relacionados con la seguridad como el lavado de manos frecuente, el distanciamiento social y la necesidad de permanecer en el camión tanto como fuera posible durante sus largos viajes. Las empresas operativas trataron de instruir a los conductores lo mejor que pudieron en materia de seguridad aplicando las normas más estrictas de salud y seguridad a la hora de cargar y descargar mercancías (principalmente en zonas de cuarentena) y en lo que respecta al transporte de documentos para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Tal como recomendó también la IRU (Unión Internacional del Transporte por Carretera), las empresas garantizaron la trazabilidad en los registros y el seguimiento de los movimientos de los conductores y los trabajadores.

Ha sido, y sigue siendo, importante que los conductores sepan cómo mantener los niveles más altos de protección, especialmente durante la carga y descarga de mercancías esenciales (sobre todo en las zonas de cuarentena).
 

Reconocer los síntomas

La OMS (Organización Mundial de la Salud) clasifica el COVID-19 como una enfermedad respiratoria que se propaga por medio de microgotas y señala que los síntomas más comunes son:
  • fiebre
  • cansancio
  • tos seca
Las empresas facilitaron la información necesaria, basada en los consejos de la OMS, para que los conductores supieran a qué atenerse. Si mostraban síntomas, se les recomendaba que no fueran a trabajar, que se aislaran para reducir la propagación de la enfermedad y que se pusieran en contacto inmediatamente con su médico o con la línea telefónica de información del COVID-19 para que les asesoraran sobre la realización de pruebas y recomendaciones.
 

La buena higiene y las convenciones sociales

Como el virus tiene una enzima con base oleosa, el jabón y el agua tibia lo eliminan con éxito. Se recomendó que los conductores se lavaran las manos regularmente durante al menos 20 segundos y que limpiaran y desinfectaran frecuentemente los camiones para eliminar cualquier rastro del virus de las superficies. Si no se disponía de agua y jabón, se recomendaba el uso de lociones y líquidos desinfectantes para las manos con al menos un 60% de alcohol. Los gestores de la flota también suministraban a los conductores guantes y geles desinfectantes para que los guardaran en las cabinas de los vehículos, y también productos de limpieza para las cabinas. Los volantes, los mangos de las puertas, las tablets y los teléfonos móviles son elementos que se utilizan mucho y pueden ensuciarse considerablemente, por lo que deben limpiarse con regularidad y a fondo.
 

Planes de Acción Saludables

Teniendo en cuenta que la salud y la seguridad de los conductores es una prioridad absoluta, algunas empresas crearon planes de acción saludables para concienciar a los conductores en cuanto a la mejora de la higiene tanto personal como del entorno.  Los planes de acción contenían información útil y consejos, incluyendo recordatorios sobre la higiene y el lavado de manos a través de carteles, avisos y actualizaciones telemáticas en la cabina.

También se concienció a los conductores sobre la importancia del distanciamiento social, asegurándose de que no se acercasen demasiado a los demás cuando se pararan en las gasolineras, cuando recogieran comida y en la carga y descarga de mercancías.
 

Adoptar un estilo de vida saludable

Para conservar un sistema inmunológico fuerte, las empresas también comunicaron a los conductores consejos para mantener un estilo de vida saludable, por medio de una alimentación sana, descansos regulares, una buena hidratación y la práctica regular de ejercicio. Numerosas empresas proporcionaron a los conductores agua embotellada para garantizar una correcta hidratación.

Se ha identificado el consumo de tabaco como un factor de riesgo en la pandemia, por lo que también se ofreció a los conductores información sobre los riesgos generales del tabaco, así como sobre los riesgos específicos asociados con el virus.

Las empresas de transporte por carretera desempeñaron un papel importante para garantizar la seguridad de los conductores al proporcionarles asesoramiento y apoyo en cuanto a la comunicación de la información del COVID-19, las últimas noticias y en lo que respecta a la salud y el bienestar general de los conductores. Estas medidas sirven para apoyar a un colectivo de trabajadores imprescindible y las organizaciones para las cuales trabajan en este difícil momento.
Post tags:
  • COVID-19
  • Conductores de camiones
  • Conductores de flota
  • Transporte por carretera
  • Driver safety
  • Frotcom

Más del blog

Frotcom Lusitana: 15 años transformando la gestión de flotas en Portugal
Optimizando la logística: Frotcom en The Logistics World Expo & Summit 2025
Frotcom en la 18ª Conferencia de la Cadena de Suministro
15 Años de Frotcom en España: Un viaje de innovación y conexión humana
Cómo Bionic Electronics Ahorró un 15% en Costes Operativos con Frotcom

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias

Suscríbase a nuestro newsletter

Desde nuestro centro de conocimiento

Libro Blanco
6 Pasos para Migrar tu flota a Vehículos Eléctricos - Libro Blanco
Casos de éxito
Cómo Bionic Electronics Ahorró un 15% en Costes Operativos con Frotcom
Documentación
Plug & Play para seguimiento y mantenimiento de vehículos
Casos de éxito
Flynn RoadFreight Mejora su Servicio al Cliente y Simplifica el Cumplimiento de Tacógrafos con Frotcom
Casos de éxito
MVD DOO mejora el rendimiento operativo utilizando Frotcom

Compartir

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir por correo electrónico
Producto
    • Productos
    • Tipos de Flota
    • Personalice su solución
    • Soluciones
    • Integraciones
    • Centro de documentación
    • FAQS
    • Help Center
    • Calculadora de ahorro
Empresa
    • Frotcom en todo el mundo
    • Sobre nosotros
    • Hágase distribuidor
    • Empleo
    • Eventos
    • Blog
Lo último en nuestro blog
12 Mayo 2025
5 Consejos para Prevenir el Robo de Combustible con Telemática
7 Mayo 2025
5 Desafíos que Enfrentan las Flotas Europeas
2 Mayo 2025
Sustitución de Vehículos de Flota: Soluciones Rápidas y Rentables
Contacta con nosotros

* Campos obligatorios

Lea lo último en su correo electrónico
Suscríbase a nuestro newsletter
Síganos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instragram
  • Youtube
  • Pinterest
Premios y Reconocimientos
    • Gold Microsoft Partner
    • PME Líder
    • PME Excelência
    • IT Mark
    • ISO
    • Inovadora Cotec
  • © 2025 Frotcom International
  • Terminos y condiciones
  • Acerca de las cookies
  • Quality Policy
  • Política de Privacidad
  • Acerca de la Protección de Datos
Choose your language
  • Български
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Ελληνικά
  • Français
  • Italiano
  • Македонски
  • Nederlands
  • Português
  • Română
  • Shqip
  • Slovenščina
  • Srpski
  • Svenska