Gas renovable se incluirá en los cálculos de emisiones de los camiones
El Parlamento Europeo ha votado a favor de un nuevo reglamento para establecer estándares de emisión de CO2 para vehículos pesados, que incluya el efecto del gas renovable en el cálculo.

El Pleno ha decidido que la Comisión Europea desarrolle una metodología para 2020 que incluya el efecto de la reducción de las emisiones de CO2 mediante el uso de gas renovable como combustible, en el cálculo de la media de las emisiones en las flotas de camiones.
El gas renovable, procedente de la descomposición anaeróbica del estiércol, permite una reducción de las emisiones de CO2 del 182%. Esto es posible gracias al uso de metano residual que de otro modo se liberaría a la atmósfera. Según un estudio publicado por NGVA Europe (Natural & bio Gas Vehicle Association), al combinar el gas natural con sólo un 20% de gas renovable, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se reducen en un 40%, en comparación con los combustibles derivados del petróleo. Si se utiliza el 80% del gas renovable, se neutralizan las emisiones de CO2.
El gas renovable como combustible ya se ha normalizado en Europa: según la asociación Gasnam, su disponibilidad y uso en las flotas de vehículos está creciendo significativamente. El reconocimiento del gas renovable es un paso importante para el sector del transporte por carretera, que avanza hacia un futuro libre de emisiones de carbono.
Esto complementará el enfoque actual, en el que sólo se valoran las emisiones del tubo de escape sin tener en cuenta el origen del combustible.
Fuente: Transporte Profesional
NGVA Europe y Gasnam son asociaciones europeas que promueven el uso de gas natural y renovable como combustible para vehículos y barcos.
- Emisiones de camiones
- emisiones de CO2
- Parlamento Europeo
- NGVA Europe
- Gases de efecto invernadero
- Gasnam
- Greenfleet