Las colisiones al aparcar suelen ser pasados por alto, resultando en costos elevados y una productividad reducida para las flotas. Explore algunos consejos para mitigar el riesgo al aparcar de colisiones traseras, frontales y laterales en su flota, promoviendo seguridad y eficiencia en costos.

Una de las preocupaciones principales para los gestores de flota es, sin duda alguna, situaciones como colisiones durante la labor de sus conductores. Un tipo de colisión al que no se le presta mucha atención son las ocurridas al aparcar ya que no resultan en lesiones o muertes. Aunque no generen lesiones estas colisiones llevan a gastos para la reparación del vehículo, resultando en una pérdida de productividad.
En este artículo hemos recopilado algunos consejos enfatizando la importancia de la atención y prevención en este tipo de situaciones junto a algunas maniobras para implementar en tu flota y reducir el riesgo de colisiones al aparcar, tirar atrás y las colisiones laterales.
4 consejos para evitar colisiones al aparcar
1.Presta especial atención
Al acceder a parkings los conductores suelen ser menos precavidos que en la carretera, asumiendo que es un ambiente más seguro. No obstante, los parkings pueden ser un área muy congestionada con numerosos vehículos y peatones, exigiendo mayor atención. Esto significa que los conductores deben ir con especial atención para evitar a otros conductores distraídos y peatones moviéndose libremente para evitar colisiones.
2.Evita la marcha atrás
Siempre que sea posible los conductores deberían evitar utilizar la marcha atrás. Si los espacios para aparcar están enfrente, los conductores deberían aprovechar para aparcar en esos espacios, eliminando la necesidad de la marcha atrás que es siempre más arriesgada que otras maniobras ya que incrementa las posibilidades de chocar con otros vehículos u obstáculos fijos.
3.Si no puedes evitarlo, aparca marcha atrás
Si es imposible evitar utilizar la marcha atrás, el conductor debería utilizarla al aparcar. Optar por esta opción es mucho más seguro que tener que utilizar la marcha atrás para acceder a un carril de tráfico, además el conductor tendrá una mejor visibilidad al salir, reduciendo el riesgo de chocar con otros vehículos y peatones.
4.Mira bien detrás de tu vehículo
Si la ventana trasera del vehículo aporta buena visibilidad los conductores deberían utilizarla para tener mayor visibilidad antes de hacer marcha atrás. Si no cuenta con una ventana trasera, el conductor debería ajustar sus espejos para que cubran el área más amplia posible. Idealmente, si un pasajero está presente, su asistencia monitorizando la parte trasera puede mejorar aún más la visibilidad. También se puede utilizar una cámara de marcha atrás pero aunque una visión de 360 grados sea beneficiosa los conductores deben mantener siempre un control visual.
Aplicar estos consejos en tu flota reducirá el riesgo de colisiones al aparcar. Aunque puede que sea necesario cambiar ciertos hábitos de conducción, la reducción potencial en colisiones y costos asociados hace que valga la pena para tu flota.
Fuente:
Automotive Fleet
- Frotcom
- Colisiones al aparcar
- Colisiones laterales
- Colisiones en marcha atrás
- Consejos de conducción
- Atención del conductor
- Formación de conductores
- Hábitos de conducción
- Gestión de flotas
- Seguridad del vehículo
- Maniobras de vehículo
- Seguridad en la marcha atrás
- Estrategias de aparcamiento
- Seguridad de la flota