12 tendencias que determinarán la industria de la cadena de suministro en 2023 - Parte I
En este artículo dividido en dos secciones, hemos recopilado doce tendencias que marcarán el rumbo de las cadenas de suministro en 2023.
En los últimos años, las cadenas de suministro se han enfrentado a desafíos sin precedentes. La pandemia de COVID-19, la escasez mundial, los esfuerzos por mantener disponibles los bienes de consumo y, más recientemente, la invasión rusa de Ucrania, que provocó la inflación y la recesión, afectaron significativamente a la gestión y la estrategia de la cadena de suministro.
A pesar de todos los obstáculos que han supuesto los años anteriores, 2023 puede representar una oportunidad para que las cadenas de suministro se moldeen a sí mismas para tomar mejores decisiones y cumplir sus objetivos de sostenibilidad.

Mentalidad sostenible en todas las fases de la planificación
Se espera que las empresas incorporen la sostenibilidad en todas las etapas de la cadena de suministro, desde el abastecimiento de energía hasta la producción, el almacenamiento, la entrega y la eliminación de materiales, y cualquier otro paso intermedio. Esto se debe a la creciente concienciación y al aumento de los indicadores clave de sostenibilidad, que están dando forma a la planificación de la cadena de suministro, que se espera que esté cada vez más basada en datos.
Comunicación orientada a la gestión empresarial
Con la creciente concienciación sobre el impacto de la agilidad de la cadena de suministro en el rendimiento empresarial, los responsables de la cadena de suministro necesitarán cada vez más conectar con la dirección de la empresa, comunicando el valor que sus decisiones crean para el conjunto de la misma con el fin de justificar nuevas inversiones.
La resiliencia como camino hacia un ROI tangible
La resiliencia es un requisito estratégico en el universo de la cadena de suministro, y se espera que esta tendencia continúe, ya que los últimos años han demostrado que las interrupciones y los nuevos retos pueden producirse en cualquier momento. Por ello, las empresas deben poner a prueba sistemáticamente sus cadenas de suministro para hacer frente a la adversidad. De este modo, los directivos pueden tomar decisiones más rápidas y seguras, impulsando su ROI.
Comprender que la transformación se producirá rápidamente
Sabiendo que los consumidores serán cada vez más exigentes, las cadenas de suministro deben estar preparadas para evolucionar cada vez más rápido. Así pues, se espera que las modernas tecnologías digitales sigan acelerando la transformación de la cadena de suministro, lo que exigirá que las empresas se adapten a un ritmo en constante cambio y mantengan una planificación eficaz en toda la cadena de suministro.
El uso de herramientas más ágiles y que ahorren tiempo
Con las actuales cadenas de suministro multiempresa conectadas globalmente, el uso de tecnologías tradicionales y hojas de cálculo Excel pueden necesitar una actualización. Las empresas cambiarán progresivamente hacia soluciones digitales intuitivas que ahorren tiempo y dinero durante la planificación.
La capacidad de predecir, planificar y ejecutar más rápido que nunca
Se espera que los responsables de la cadena de suministro confíen gradualmente en soluciones de software para obtener una visión rápida y procesable de toda su red de valor, desde los proveedores hasta los socios y los clientes. De este modo, pueden actuar rápidamente ante las amenazas y las oportunidades en su cadena de suministro.
Siga las tendencias de la cadena de suministro para anticiparse a los desafíos y obtener una ventaja competitiva. Pronto publicaremos otras 6 tendencias de la cadena de suministro para 2023. ¡Permanezca atento!
- Frotcom
- Cadena de suministro
- Tendencias 2023
- Gestores de la cadena de suministro
- Cadena de suministro como servicio
- SCaaS
- Cadenas de suministro flexibles
- Planificar la cadena de suministro
- Transformación de la cadena de suministro
- Tendencias 2023
- Mentalidad sostenible
- Inflación
- Recesión