La Comisión Europea pide zonas de aparcamiento protegidas y seguras para camiones
La Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de propuestas para acceder a 100 millones de euros de financiación CEF destinada a mejorar la red de zonas de aparcamiento seguras para camiones en toda la Unión Europea.

A pesar de los buenos resultados del sector del transporte por carretera, éste se enfrenta a varios problemas importantes, entre los que destacan los crecientes retos relacionados con la seguridad y la protección. Unas condiciones de trabajo poco atractivas y la falta de seguridad provocan una escasez de conductores y un envejecimiento de la mano de obra que, en última instancia, afectan a la prosperidad del sector.
Los delitos relacionados con la carga también causan un importante daño financiero y de reputación al sector del transporte por carretera, ya que los robos de carga cuestan a la Unión Europea (UE) más de 8.200 millones de euros en pérdidas directas cada año, produciéndose la mayoría de los robos mientras los camiones están aparcados.
Además, existe una necesidad urgente de aparcamientos seguros en Europa. Con sólo 300.000 plazas de aparcamiento para camiones disponibles actualmente en la UE, hay un déficit significativo de 100.000 plazas para satisfacer la demanda total. Sólo 7.000, es decir, menos del 3%, de las plazas de aparcamiento existentes en la UE se encuentran en zonas seguras y acreditadas. Este significativo déficit se considera un problema crítico para la seguridad de los profesionales, y es uno de los factores atenuantes que influyen directamente en el deterioro de las condiciones de trabajo de los conductores.
Teniendo en cuenta estos retos, la Comisión Europea (CE) anunció una convocatoria de propuestas para acceder a 100 millones de euros de financiación CEF destinada a mejorar la red de zonas de aparcamiento de camiones seguras y protegidas (SSTPA) en toda la Unión Europea, lo que indica que el problema ha calado finalmente en las instituciones de la Unión Europea.
La Comisión Europea ya ha tomado medidas específicas para fomentar el desarrollo de las SSTPA en Europa, incluida la financiación de un estudio que en 2018 dio lugar a una normativa recomendada para las SSTPA en Europa que cubra los requisitos de seguridad y servicio. La CE también creó un Grupo de Expertos en Zonas de Aparcamiento Seguro para Camiones en 2019 para ayudar a la Comisión a implementar zonas de aparcamiento seguras.
Los objetivos de la Comisión Europea con esta nueva convocatoria incluyen:
- La construcción de nuevas SSTPA cada 100 km en toda la red de carreteras;
- La revisión del reglamento de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) para incluir esta red transeuropea de carreteras en los objetivos medioambientales del Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Movilidad Sostenible;
- La actualización de los procedimientos de certificación estándar utilizados para medir los actuales niveles de seguridad de los SSTPA;
- Hacer que los servicios SSTPA sean más sostenibles mediante la integración de instalaciones de energía eléctrica adecuadas para su uso en el transporte refrigerado para finales de 2026.
Esta financiación adicional de la UE para los SSTPA representa un importante potencial para el sector del transporte comercial por carretera y demuestra la intención de la Unión Europea de encontrar soluciones. El pleno despliegue de los nuevos proyectos de estacionamiento y la estrecha colaboración de los Estados miembros con las partes interesadas para presentar ideas a la UE podrían suponer un cambio significativo para los conductores y operadores en los próximos años.
- Áreas de estacionamiento para camiones
- Seguridad de los conductores
- Comisión Europea
- SSTPA
- Delitos contra la carga
- Robo de carga
- Zonas de Aparcamiento Seguro para Camiones